En este tríptico se explica en qué consiste la Agenda 21 Local, las distintas etapas que tiene este proyecto y los beneficios para nuestro municipio. Se detalla además cómo puedes participar y el funcionamiento del Foro de Sostenibilidad.
El Diagnóstico Técnico marca el punto de partida de la Agenda 21 en nuestro municipio. Contiene un completo análisis de Alpedrete, a nivel demográfico, social, económico y ambiental, mediante el cual podemos conocer los puntos fuertes y los aspectos a mejorar que presenta nuestro pueblo.
Este documento, que complementa al Diagnóstico Técnico, recoge la opinión de parte de la población de Alpedrete respecto a una serie de servicios y aspectos evaluados a nivel municipal. Incorpora además cuestiones clave como un análisis de la movilidad y detalla las buenas prácticas ambientales que lleva a cabo la población.
Es Plan de Acción Local es un documento que reúne las estrategias y acciones dirigidas a subsanar y resolver los aspectos a mejorar identificados por el Foro de Sostenibilidad y en la fase de diagnosis municipal, teniendo en cuenta los puntos fuertes identificados para el municipio. Constituye, por tanto, una herramienta idóneo y de gran utilidad para lograr que Alpedrete sea un municipio más sostenible.
El Plan de Seguimiento sirve como herramienta para conocer el estado de realización y de avance del Plan de Acción Local establecido en Alpedrete. Por ello, se tiene que entender como un documento dinámico. Son tres los objetivos planteados a través de este documento: (1) seguimiento de la sostenibilidad local y evolución de los aspectos ambientales, económicos y sociales del municipio; (2) seguimiento de la ejecución del Plan de Acción Local; y (3) impulso y mantenimiento de la participación ciudadana, a través del Foro de Sostenibilidad.